Home Noticias y artículos La Maria quiere hacer reformas

Noticias y artículos


La Maria quiere hacer reformas

02/07/2019

La Fundació Mambré ha iniciado un programa de rehabilitación de viviendas. Gracias al Fons de Rehabilitació d'Habitatge los propietarios de una vivienda vacía podran costear las reformas sin necesidad de invertir un solo euro. En poco tiempo las obras estaran hechas i el piso alquilado. 

 

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Cáritas Diocesana de Barcelona y Coop57 han creado un fondo económico para dotar de financiación a aquellos propietarios que quieran reformar una vivienda y a la vez ponerlo en alquiler para atender a personas que se encuentran en situación de exclusión residencial. La Fundación Mambré es la gestora. 

Cómo funciona el FRH

El FRH es un fondo económico para la financiación de reformas en viviendas vacías. Con el acuerdo de la propiedad, la Fundación Mambré utilizará los recursos económicos del Fondo para hacer las reformas necesarias y tener el piso en condiciones de ser alquilado. Todo el trabajo técnico y seguimiento será gestionado por el equipo de Mambré. Una vez reformado, la misma Fundación será la inquilina, destinando la vivienda a personas o familias vulnerables.

 

La propiedad cobrará cada mes el alquiler acordado. Durante el tiempo necesario, resultado de la inversión hecha en las reformas, se producirá una carencia para compensar el gasto realizado.

Una acción de responsabilidad social

El FRH es una de las estrategias que utiliza la Fundación Mambré para que cada día sean menos las personas que se encuentran en situación de exclusión residencial accedan a un piso y puedan crear su propio hogar. El hogar, nuestro espacio íntimo, donde creamos nuestras relaciones, donde nos sentimos a gusto, donde podemos descansar ... mucho más que un espacio físico.

Actualmente son doscientos cincuenta pisos los que se gestionan, dando servicio a más de seiscientas personas. La Fundación se propone durante el 2020 romper la barrera de los trescientos pisos y estar día a día más cerca de las más de tres mil personas que sólo en Barcelona sufren el sinhogarismo.

 

 

 

 


 
En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias, ofrecer funciones de redes sociales y mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies haciendo clic en "Más Info". Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Privacidad”. Acepto + info